ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA.

ACTIVIDADES GRATUITAS EN  LA  BIBLIOTECA DEL COLE PARA  ESCRIBIR, CONTAR Y LEER HISTORIAS EN  FAMILIA



Este curso escolar además de abrir la biblioteca  como sala de lectura y estudio vamos a organizar actividades de animación a la lectura.

Y, ¿ Que haremos?

·   
     TERTULIAS LITERARIAS PARA PRIMARIA Y MEDIACIÓN LECTORA PARA INFANTIL
     Las tertulias de cuento son un espacio para leer y dialogar, para avivar la biblioteca escolar a través del debate lector. Durante estas sesiones se ofrecerán lecturas en torno a ejes temáticos y releeremos y reescribiremos abriendo la mirada con las posibilidades que nos da la ficción. También aprenderemos a cuestionarnos, a ver la amplitud del mundo, a derribar las fronteras que nos separan como personas y construir los puentes que nos unen como humanos.  Estas sesiones serán de la misma temática para todas las edades pero con diferentes libros según el ciclo
         SESIÓN 1. Salvajes. Conversaciones en torno al género. Historias de mujeres y hombres. 
         SESIÓN 2. Colores. Conversaciones en torno a la interculturalidad. Historias sobre culturas.
         SESIÓN 3. Sentidos. Conversaciones en torno a la inclusión. Historias sobre capacidades. 

TALLERES DE CONTAR EN FAMILIA:
Con el taller “Contar en familia” aprenderemos a soltarnos en el arte de la narración oral, pero sobre todo, nos haremos expertos en recopilación de historias cotidianas, las que suceden en casa y las que son un hecho memorable en la familia. Los días de “Contar en familia” son un espacio para la conversación intergeneracional, para avivar vínculos, y aprendernos a expresarnos en voz alta con el apoyo y la confianza de la familia.
         Sesión 1. Presentaciones grupales. Contar lo que somos. La épica familiar.
       Sesión 2. Antes, cuando el mundo era joven todavía. Contar lo que éramos. La historia familiar.
         Sesión 3. Los libros contables. La literatura en nuestra familia, aprendiendo a contar lo que leemos.

Los grupos serán heterogéneos respetando intervalos de edades 

                              Grupo I: 4 A 6 años.No quedan plazas. Apúntate en lista de espera
                             Grupo II: 6 a 9 años.Hay plazas
                             Grupo III: 9 a 12 años. Hay plazas
Los talleres de narración oral se realizarán a familias con sus hijos e hijas.
          En todos los talleres se trabajará de forma transversal la coeducación, la inteligencia            emocional y   la inclusión.

Para asistir a estas actividades habrá que solicitarlo en el correo biblioteca.ampa.albahaca@gmail.com .  Indicando en el asunto el taller que solicita y al solicitar la actividad habrá que especificar el nombre, el curso y  la edad del hijo o la hija.

Los grupos son reducidos por ello hemos creado unos criterios de selección, si hubiera mucha demanda, volveríamos a ofrecer la actividad en el próximo trimestre
                CRITERIOS DE SELECCIÓN:

  •                Familias socias del AMPA ALBHACA
  •               Ser alumno o alumna del CEIP Maestro José Fuentes
  •                Peticiones recibidas por orden de llegada.


FECHAS:
      Tertulias literarias: Tres tertulias para cada grupo
    Grupo I:  8 de octubre, 19 de Noviembre, 10 de Diciembre a las 17:00
   Grupo II: 15 de octubre, 12 de Noviembre, 3 de diciembre a las 17:00
   Grupo III: 8 de octubre, 19 de Noviembre, 10 de Diciembre a las 18:00

Talleres de narración oral en familia: 15 de octubre, 12 de Noviembre, 3 de diciembre a las 18:00 ( No quedan plazas, puedes apuntarte en lista de espera)


ES UN PROYECTO SUBVENCIONADO POR EL DISTRITO SEVILLA ESTE.

1 comentario en «ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA.»

  1. Felicidades por la actividad!. Me parece estupenda porque la familia como contexto para realizar cualquier actividad le da un mejor conocimiento de la misma, vital para su desarrollo afectivo social. Por otro lado, la expresión oral como una de las destrezas lingüísticas, viene este año especialmente indicada para trabajar en las aulas desde las instrucciones de la Delegación de Educación. Mucho ánimo y a seguir para adelante.

    Responder

Deja un comentario